En las clases de Educación Física, intentamos hacer hincapie en el juego limpio, y que lo importante es saber perder y no solamente saber ganar.
Aquí os dejo un video que me gustaría que vieráis sobre el juego limpio. Además hay una explicación breve sobre en qué consiste el juego limpio.
Dejad algún comentario sobre el video
Juego limpio (en inglés, fair play), es una expresión muy utilizada para denominar el comportamiento leal y sincero además de correcto en el deporte, en especial fraterno hacia el contrincante "oponente", respetuoso ante el árbitro y correcto con los asistentes. La preocupación por el juego limpio ha ido en aumento en todo el mundo, ante la reiteración de conductas deportivas cuestionables, no sólo por parte de los jugadores, sino por parte también de dirigentes, patrocinadores, padres y familiares, árbitros, entrenadores y público.
El juego limpio no es solamente "ganar" sino aceptar perder, también le llamamos juego limpio, al jugar sin hacer ningún tipo de "trampa" y respetando al compañero sin groserías ni actos similares; a los niños y adolescentes les importa mucho ganar y no el bienestar y el buen juego, en esto es importante que para no generar discusiones y peleas se respete al adversario, se sepa ser un buen perdedor y en caso de ganar no se enrostre eso al adversario
miércoles, 11 de diciembre de 2013
miércoles, 27 de noviembre de 2013
SALTIRE DAY
ste
viernes, en el cole, vais a trabajar desde el área de Inglés el día
nacional de Escocia. Y nosotros desde el área de Educación Física vamos a
jugar algunos juegos tipicos escoces.
De todas formas, como algunos sean un poco complicados jugar en el colegio, os dejo estos videos para que veas como se juegan
¿Algunos de estos Highland games no se parecen algo que estamos viendo en clase?
SHINTY
De todas formas, como algunos sean un poco complicados jugar en el colegio, os dejo estos videos para que veas como se juegan
¿Algunos de estos Highland games no se parecen algo que estamos viendo en clase?
SHINTY
domingo, 17 de noviembre de 2013
ATLETISMO
Durante estas semanas vamos a conocer un poco más un deporte individual, practicada desde hace miles de años, se trata del atletismo.
1. HISTORIA
El atletismo es la forma organizada más antigua de deporte y se viene celebrando desde hace miles de años. Las primeras reuniones organizadas de la historia fueron los Juegos Olímpicos, que Iniciaron los griegos en el año 776 a.c. Durante muchos años, el principal evento Olímpico fue el Pentatlón, que comprendía lanzamientos de disco y jabalina, carreras pedestres, salto de longitud y lucha libre.
3. MODALIDADES
1. HISTORIA
El atletismo es la forma organizada más antigua de deporte y se viene celebrando desde hace miles de años. Las primeras reuniones organizadas de la historia fueron los Juegos Olímpicos, que Iniciaron los griegos en el año 776 a.c. Durante muchos años, el principal evento Olímpico fue el Pentatlón, que comprendía lanzamientos de disco y jabalina, carreras pedestres, salto de longitud y lucha libre.
Los romanos continuaron
celebrando las pruebas olímpicas después de conquistar Grecia en el 146
a.c. En el año 394 de nuestra era, el emperador romano Teodosio abolió los
juegos.
Tras la
prohibición de Teodosio, durante ocho siglos no se celebraron competiciones
organizadas de atletismo.
Restauradas en
Inglaterra alrededor de la mitad del siglo XIX, las pruebas atléticas se
convirtieron gradualmente en el deporte favorito de los ingleses.
En 1896 se iniciaron en Atenas los
Juegos Olímpicos, una modificación restaurada de los antiguos juegos que
los griegos celebraban en Olimpia
3. MODALIDADES
CARRERA
|
SALTO
|
LANZAMIENTO
|
|
Salto de longitud
|
Lanzamiento de
martillo
|
||
|
Lanzamiento de
disco
|
||
Carreras de larga distancia
3000 metros
5000 metros
10000 metros
|
|||
|
Lanzamiento de
jabalina
|
||
Carreras de vallas
100 metros vallas
110 metros vallas
400 metros vallas
2000 y 3000 metros
obstáculos
|
|||
|
Lanzamiento de peso
|
||
Carreras de relevos
|
|||
Pruebas
combinadas
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)